RadioLabmed

¡Investiga, escucha sonidos del presente y el pasado!

Radio Fantasma (emisiones del 23 y del 30 de septiembre) octubre 2, 2008

Filed under: Programación - Info — radiolabmed @ 3:07 am
Tags:

Radio Fantasma (emisiones del 23 y del 30 de septiembre)

Dos Fantasmas del pasado: maquina y ejecutor.

El gran ejecutor, pistolero sonoro

Quizá no sea el primero, quizá no sea el mas grande, pero sin duda su forma de tocar los teclados, de afinarlos, de experimentar con ellos y de buscar formas que lo hicieran atractivo (para una época que poco le apostaba a la nueva tecnología) hacen de Ennio Morricone uno de los mas grandes compositores de este y del siglo que termino.

Aunque su obra, que sin duda es gigantesca, no se limita a la música electrónica, ¡ni más faltaba! Pero es ahí donde nos interesa hacer hincapié.

Nacido en el 28, si, imagínese cuantos años tiene. De niño se hizo amigo del afamado director (también italiano) Sergio Leone, y quizá de ahí su gusto por trabajar en bandas sonoras, cosa que le ha valido la no despreciable suma de 4 oscares (de la tal academia gringa de filmografía) por “mejor banda sonora”. De donde vale la pena recordar, las melodías infinitas de los spaghetti western compuestos para las películas de su amigo Leoni, o la bella pieza del mundial de fútbol de Argentina 78.

Inspirador de maestros del disco, por su “atípica forma de tocar”, nos da para llamarlo bajo el calificativo de “maestro de maestros”.

La Maquina, la propia

El programa emitido el pasado martes 30 de Septiembre fue una cuidadosa selección de las primeras obras realizadas con el Mínimoog. Piezas musicales compuestas casi todas entre los años 60s y 70s, algunas de corte “chistinflis”, como la memorable cortina Baroque utilizada en el Chavo del 8 para presentar los personajes, también tuvimos la oportunidad de escuchar, el considerado por muchos “el primer tema discotequero” de la historia de la música, el popular, ya reconstruido incluso por los mismo Kraftwerk 5 años después: popcorn.

El Minimoog, fue pensado, por el señor Bob Moog (muerto en el 2005), desde luego, profesor del músico colombiano Miguel Navas (RedBullMusicAcademy 2004,Roma, Italia), como una versión compacta de su pesado y complejo Modular Moog, con el que no se podía andar ni teniendo un camión, aparte de su aparatoso montaje.

Las frecuencias del Minimoog, sobretodo las ondas tipo sierra, y las frecuencias bajas, son la raíz de muchos sonidos de bajos de la música, sobretodo electrónica, desde los años 60s.

La maquina y un gran ejecutor de ella, una combinación violenta que ha dado mas que electro para olvidar en dos meses.

_Fantasma.